FORMACIÓN EN LÍNEA YA DISPONIBLE: PREVENCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN Y LOS ABUSOS SEXUALES

Vídeo de la formación en línea de ICoCA sobre PSEA

ICoCA se complace en anunciar el lanzamiento de su primer curso de formación en línea. Gracias al generoso apoyo del gobierno del Reino Unido, la Asociación pudo basarse en sus Directrices sobre prevención y tratamiento de la explotación y los abusos sexuales (PSEA) y desarrollar un curso de aprendizaje electrónico que ya está disponible en el portal en línea de ICoCA, de forma gratuita para todas las empresas miembros y afiliadas de ICoCA.

Este curso de aprendizaje electrónico ofrece una introducción al PSEA para el personal de las empresas de seguridad privada. Se compone de cuatro módulos diseñados para sensibilizar a los alumnos y familiarizarlos con una serie de medidas para combatir la explotación y los abusos sexuales. Por medio de vídeos, ejemplos y estudios de casos, el curso familiariza a los alumnos con las normas de conducta de ICoCA sobre explotación y abusos sexuales y las obligaciones del personal de respetar estas normas, qué pueden hacer para prevenirlos y cómo denunciar estos abusos por parte del personal de seguridad privada.

«Mucha gente no quiere notificarlos nunca, por lo que es una buena idea utilizar las entrevistas de salida como alternativa cuando se van. También hay que fomentar la denuncia de las distintas partes (víctimas/supervivientes y testigos)».

El curso de aprendizaje electrónico también ayuda a los alumnos a comprender mejor cuál es el impacto de la explotación y los abuso sexuales en las víctimas y en otras personas, así como las consecuencias para el personal de seguridad que comete actos de explotación y abuso sexuales. El último módulo se centra en las responsabilidades de los directivos para prevenir la explotación y los abusos sexuales y hacer cumplir las normas de conducta.

Nos gustaría dar las gracias a las seis empresas miembros que han participado en el desarrollo del curso aportando valiosos comentarios y mostrándose disponibles y solidarias a lo largo de todo el proceso de desarrollo. A través de este enfoque colaborativo, ICoCA ha intentado garantizar que los módulos sean lo más fáciles de aprender y contextualizados posible, dado el reto que supone que las empresas miembros y afiliadas de ICoCA operen en contextos y culturas diversos. Para que el curso sea lo más eficaz posible, la Asociación anima a las empresas a utilizar el material del curso para su propia formación presencial de los vigilantes. Se espera que un enfoque mixto de formación en línea y presencial a distintos niveles, colaboración e intercambio de buenas prácticas y retos contribuya a elevar el nivel de la seguridad privada.

«En nuestra formación, es importante centrarse en el hecho de que el personal debe colaborar y ayudarse mutuamente para respetar las normas».

Como primer curso de aprendizaje electrónico, ICoCA está poniendo a prueba este enfoque y espera recibir comentarios continuos de sus empresas miembros y afiliadas con el fin de lograr la mejor experiencia de aprendizaje posible.

En busca de apoyo financiero para más módulos de formación

ICoCA está deseando elaborar más cursos de aprendizaje electrónico sobre otros principios de derechos humanos importantes. Esta labor requiere apoyo financiero. ICoCA invita a los posibles donantes o partes interesadas a ponerse en contacto con la secretaría para tratar el tema. Envíe un correo electrónico a c.galvin@icoca.ch.