Benghazi: Ill-Prepared Security Personnel Fail to Protect the US Mission Under Attack
Blue Mountain, a private security company allegedly outside of the typical “circle” of security companies hired by the United States to protect diplomatic interests, was contracted to provide security services for the U.S. mission in Benghazi during the Libyan uprising conflict. On September 11, 2012, militants stormed the compound and set fire to the building, which killed several individuals. It was later discovered that the security personnel were allegedly unprepared and ill-equipped to protect themselves and the mission; the incident was later subject to years of extensive investigations.
Keywords: armed conflict, poor training
La rebelión libia, que comenzó en febrero de 2011, fue un levantamiento contra el régimen de Muammar al-Qaddafi, que duró décadas, y que finalmente condujo a una guerra civil en el país. A medida que el conflicto comenzaba a escalar, el enviado de Estados Unidos, John Stevens, nombrado embajador de EE.UU. en Libia, llegó a Bengasi en una misión de acercamiento a los rebeldes libios.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos descartó las grandes empresas de seguridad que usualmente utilizaba en áreas extranjeras y decidió contratar a Blue Mountain Group, una empresa de seguridad menos conocida, para proteger la misión de EE.UU. en Bengasi, Libia. Normalmente, el Departamento de Estado contrata empresas de seguridad a través del contrato de Worldwide Protective Services, en el cual varias empresas aprobadas compiten para proteger las misiones diplomáticas. Blue Mountain no estaba dentro de las ocho empresas seleccionadas para el contrato aprobado más reciente en ese momento.
Blue Mountain contrató a aproximadamente 20 hombres libios para realizar las tareas de inspección de visitantes y patrullaje de la misión. Sin embargo, algunos de los guardias dijeron que recibieron una capacitación mínima antes de trabajar en la misión. Algunos informaron además que estaban mal preparados para protegerse a sí mismos o a otros, ya que supuestamente fueron contratados por la empresa de seguridad tras un «proceso de reclutamiento y selección informal». Se alegó que los guardias estaban armados con linternas y porras, en lugar de armas de fuego. Uno de los guardias locales era un exprofesor de inglés, sin experiencia previa en la industria de seguridad.
El 11 de septiembre de 2012, aproximadamente 150 militantes asociados con una filial de Al-Qaeda asaltaron el complejo y prendieron fuego al edificio. Para cuando los rescatistas llegaron, el embajador Stevens no pudo ser encontrado debido al denso humo, pero más tarde fue recuperado y declarado muerto. Otro empleado del Departamento de Estado también murió durante el ataque, y un total de cuatro estadounidenses perdieron la vida a causa de este ataque.
El Código Internacional de Conducta exige una selección rigurosa y evaluación de los antecedentes del personal, así como la evaluación del desempeño y las responsabilidades (párrafos 45-49), y la capacitación del personal sobre el Código y la legislación internacional relevante, incluidos los derechos humanos y el derecho internacional humanitario (párrafo 55).
Cumplir con los requisitos del Código Internacional de Conducta puede ayudar a las empresas de seguridad privada y a sus clientes a garantizar que el personal de seguridad privada esté calificado, capacitado, apoyado, informado y sea responsable.
La ICoCA ha estado desarrollando una serie de capacitaciones para sus empresas miembro y su personal.
Después de una investigación, el panel de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos sobre Bengasi afirmó en un informe que la seguridad en la Misión de los Estados Unidos en Bengasi era «lamentablemente inadecuada», pero concluyó que el ejército y el departamento de estado no podrían haber hecho nada diferente esa noche para detener los ataques. El panel culpó de la seguridad inadecuada en el complejo a las decisiones tomadas por funcionarios de nivel medio en el departamento de estado.
¿Cómo influye la reputación de una empresa de seguridad privada en la contratación?
¿Cuáles son las necesidades especiales de reclutamiento, selección, formación y equipo para el personal de seguridad privada en el contexto de un conflicto activo?
Caso preparado por Madison Zeeman.
De acuerdo con la cláusula de exención de responsabilidad de la página de inicio, ni la Asociación del Código de Conducta Internacional ni ninguno de los autores pueden identificarse con las opiniones expresadas en el texto o las fuentes incluidas en «Defender la Seguridad Responsable: El Mapa de Casos del Código Internacional de Conducta».