Miembro OSC de ICoCA desde marzo de 2021
Promover los Derechos Sociales y Económicos: el Papel del CECIDE en el Desarrollo Dostenible en Guinea
El Centro de Comercio Internacional para el Desarrollo (CECIDE) es una organización no gubernamental (ONG) guineana que reúne a agentes dedicados a la reflexión y la defensa del desarrollo. «Nuestro objetivo es promover y proteger los derechos sociales y económicos de las poblaciones vulnerables, fomentando la participación activa de los actores de la sociedad en el proceso de desarrollo sostenible», explica Aboubacar Diallo, Director Ejecutivo del CECIDE. La misión de la organización es luchar contra la pobreza y la desigualdad fomentando la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo sostenible, con la visión de construir comunidades en las que se respeten los derechos socioeconómicos y culturales. Para ello, el CECIDE se compromete a promover y defender los derechos socioeconómicos y culturales de las comunidades locales de Guinea, contribuyendo así a reforzar las capacidades de los agentes estatales y no estatales en diversos ámbitos del desarrollo, como la minería, la gobernanza, la agricultura, el comercio, la seguridad y el medio ambiente.
El Papel del CECIDE en la Reforma del Sector de la Seguridad en Guinea
Según Diallo, CECIDE destaca por ser una de las pocas ONG guineanas que trabajan en cuestiones de seguridad en general, y la única que se centra específicamente en la cadena de suministro de servicios de seguridad privada civil. En 2019, en colaboración con el Observatoire sur la Gouvernance de la Sécurité Privée en Afrique y con el apoyo financiero del Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de la Seguridad (DCAF), CECIDE realizó un estudio titulado «Analyse Prospective du Secteur de la Sécurité Privée en Guinée». Este estudio reveló la existencia de un importante desfase jurídico entre la legislación existente y el panorama de la seguridad privada en el país, en constante evolución. También puso de relieve los retos a los que se enfrentan Guinea, las empresas de seguridad privada y los guardias de seguridad privada. Estos retos incluyen, en particular, la insuficiencia de los actos administrativos, la determinación de los tipos de actividades que pueden confiarse a las empresas de seguridad privada, los medios de control del Estado sobre las actividades de estas empresas, las medidas que deben adoptarse en caso de violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, y el establecimiento de mecanismos de recurso para ofrecer una reparación efectiva a las víctimas. El estudio también identificó la entidad responsable de supervisar las operaciones de las empresas de seguridad privada y su personal.
CECIDE e ICoCA por una Seguridad Privada Ética en Guinea
Con esta perspectiva, el CECIDE se unió a ICoCA en 2021, y es hasta la fecha la única ONG guineana miembro de la Asociación. Esta adhesión le ha permitido beneficiarse de formación sobre el Código Internacional de Conducta (el Código) y el derecho humanitario, reforzando su compromiso con las normas éticas en el ámbito de la seguridad privada. En estrecha colaboración con ICoCA, el CECIDE trabaja para informar y sensibilizar a los actores guineanos de la seguridad privada con vistas a su adhesión general al Código, lo que permite controlar las normas y orientar a los actores.
22 años de Compromiso y Logros
El CECIDE, con sus 22 años de experiencia al servicio de las comunidades locales y de la reforma del sector de la seguridad en Guinea, ha desempeñado un papel clave en la realización de importantes contribuciones en este ámbito:
Al tiempo que sigue contribuyendo a las iniciativas nacionales destinadas a mejorar la supervisión y la rendición de cuentas en el sector de la seguridad privada, el Sr. Diallo añade que el CECIDE también trata de establecer vínculos entre las medidas adoptadas a escala nacional y los esfuerzos regionales, continentales e internacionales para promover la buena gobernanza en el sector. «Al promover la coordinación y la cooperación, el CECIDE pretende reforzar la transparencia y la eficacia de las prácticas de seguridad privada a todos los niveles», concluye el Sr. Diallo.
Para más información sobre el Centre du Commerce International pour le Développement, visite su sitio web.