DISCRIMINACIÓN CONTRA EL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

Case Study Pin

AlliedBarton: Class-Wide Discrimination Allegations and Settlement Based On Security Guard Job Assignments

In July 2020, The Office of Federal Contract Compliance Programs (OFCCP) issued a Notice of Violation to AlliedBarton, claiming that the company violated United States Executive Order 11246 by discriminating against various protected classes of employees. The Notice of Violation claimed that the method of distributing job assignments resulted in female, Black, and American Indian employees receiving lower-paying job site assignments. In December 2021, AlliedBarton settled with OFCCP, agreeing to make structural and institutional changes to alleviate the discriminatory effects of their job assignment policy. AlliedBarton also agreed to pay back-pay and interest to the affected employees.

Keywords: discrimination

Antecedentes

AlliedBarton es una gran empresa de seguridad privada con ubicaciones en América del Norte y el Reino Unido, con sede en Pensilvania, Estados Unidos. En 2016, AlliedBarton se fusionó con Universal Services of America, creando una nueva marca llamada Allied Universal. Como contratista federal, AlliedBarton está cubierto por la Orden Ejecutiva 11246, que prohíbe a los contratistas federales practicar discriminación contra ciertas clases protegidas.

Los Incidentes

Una evaluación rutinaria de cumplimiento de la OFCCP (Oficina de Cumplimiento de Contratos Federales) reveló que AlliedBarton presuntamente discriminó contra 2,263 empleados mujeres, negras y nativos americanos durante un período de dos años en una ubicación de contratistas federales en la ciudad de Nueva York. En particular, la evaluación mostró que la compañía presuntamente pagó menos a los empleados identificados como mujeres, negras y nativos americanos al asignarlos a sitios de trabajo de menor pago.

Aspectos Legales

La OFCCP determinó que las prácticas de AlliedBarton violaron la Orden Ejecutiva 11246, que prohíbe que los contratistas federales discriminen en el empleo según raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género u origen nacional.

El Código Internacional de Conducta

El Código Internacional de Conducta prohíbe que las empresas miembros y afiliadas, además de su personal, discriminen por motivos de raza, color, sexo, religión, origen social, estatus social, estatus indígena, discapacidad u orientación sexual al contratar personal de seguridad (sección 42).

Recursos sobre discriminación

Impacto      

Finalmente, AlliedBarton llegó a un acuerdo de conciliación con la OFCCP. En dicho acuerdo, AlliedBarton aceptó pagar $1,175,000 en salarios atrasados e intereses reflejando el retraso en el pago de estos salarios a los 2,263 empleados afectados.

Además, AlliedBarton acordó tomar medidas correctivas para abordar las políticas discriminatorias de compensación y asignación de sitios de trabajo, realizar capacitaciones y monitorear la compensación y asignación de sitios. En específico, la compañía acordó pasar de un sistema de asignación de sitios de trabajo basado en un «toque en el hombro» a un método que informara a todo el personal de seguridad sobre las vacantes en los sitios de trabajo.

La compañía también acordó presentar informes anuales luego de los análisis de compensación durante tres años.

Debate

¿Cómo pueden las empresas de seguridad privada asegurarse de que las políticas no explícitamente discriminatorias no resulten en discriminación?

¿Qué tipo de políticas formales, capacitación y monitoreo pueden implementar las empresas de seguridad privada para prevenir resultados discriminatorios para los empleados?

Fuentes

 

 

Caso preparado por: Madison Zeeman

Descargo de responsabilidad

De acuerdo con la cláusula de exención de responsabilidad de la página de inicio, ni la Asociación del Código de Conducta Internacional ni ninguno de los autores pueden identificarse con las opiniones expresadas en el texto o las fuentes incluidas en «Defender la Seguridad Responsable: El Mapa de Casos del Código Internacional de Conducta».