Consejo de Administración

La Junta Directiva es el órgano ejecutivo de toma de decisiones de la Asociación


Pilar de gobierno


Joan Fontaine

En representación del Gobierno del Reino Unido

Joan Fontaine, Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo

Este es el primer mandato de la Sra. Fontaine en el Consejo de Administración.


Frédéric Chenais

En representación del Gobierno de Suiza

Frederic Chenais es asesor de políticas en el Departamento Federal Suizo de Asuntos Exteriores, donde está a cargo de cuestiones relacionadas con productos básicos y derechos humanos, con un enfoque especial en los Principios Rectores, la vicepresidencia y ICoCA. Anteriormente, el Sr. Chenais trabajó como asesor principal en relaciones comunitarias para el proyecto Simandou en Rio Tinto. También encabezó la misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Guinea, Turkmenistán y Tayikistán. Tiene una maestría en Etnología y en Gestión de Organizaciones Internacionales.

Este es el segundo mandato consecutivo del Gobierno suizo en el Consejo de Administración.


Susan R. Benda

En representación del Gobierno de los Estados Unidos de América

La Sra. Benda es Asesora Jurídica Adjunta en la Misión de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Suiza. Antes de incorporarse a la Misión de los Estados Unidos, la Sra. Benda fue Asesora Jurídica en la Oficina del Asesor Jurídico del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington, D.C. durante más de 20 años, durante los cuales prestó asesoramiento jurídico a funcionarios del Departamento sobre una amplia gama de asuntos, incluidos los contratistas de seguridad privada, y el derecho penal internacional, incluida la extradición y la trata de seres humanos. La Sra. Benda se licenció en Derecho por la Universidad de Georgetown y en Filosofía y Letras por la Universidad McGill.

Este es el primer mandato de la Sra. Benda en el Consejo de Administración.


Vacant seat


Industry Pillar


Jo Anthoine

En representación de la industria en general

Jo Anthoine es Directora Sénior de Riesgos, Seguros y Bienestar de GardaWorld, la empresa privada de servicios de seguridad más grande del mundo. Es responsable de la gestión de riesgos corporativos y de la cuestión amplia del bienestar, incluyendo la respuesta ante la crisis, la salud mental, el enlace familiar y la gobernanza clínica. La Sra. Anthoine tiene más de 15 años de experiencia trabajando en la industria de las PSC y la ha utilizado para desarrollar un enfoque a medida para el bienestar posterior al incidente, basado en la investigación y las prácticas recomendadas. Antes de unirse a GardaWorld, la Sra. Anthoine pasó nueve años trabajando para el Servicio de Defensa Aegis y antes de eso trabajó para la Oficina del Viceprimer Ministro. Tiene una licenciatura con honores en Negocios Internacionales con francés, y se ha capacitado ampliamente en apoyo posterior al incidente centrado en el trauma. Además de trabajar para GardaWorld, la Sra. Anthoine actúa como fideicomisaria de 3Pillars Project, una organización benéfica que trabaja con prisioneros y delincuentes juveniles.

La Sra. Anthoine fue elegida para un primer mandato de tres años en el Consejo de Administración en octubre de 2020.


Frank P Amoyaw

En representación de África

El Sr. Amoyaw tiene el privilegio de ser Consejero Delegado de Landmark Security (LMS). Ha pasado casi catorce años en África y en el sector privado, trabajando en el sector minero con especial atención a la RSC/CSI, la seguridad sanitaria, participando en diálogos de alto nivel con gobiernos anfitriones y donantes multilaterales, e incluso más de diez años trabajando en el sector de la seguridad privada en funciones de gobernanza y supervisión estratégica.

Ha adquirido una gran experiencia y pericia en la comprensión del contexto africano, el desarrollo y la ejecución de estrategias de éxito y el establecimiento de relaciones sólidas con las partes interesadas de múltiples sectores en un entorno tan rico en recursos, pero a menudo complejo.

Posee un máster y un certificado de liderazgo en Seguridad Internacional y Europea por la Universidad de Ginebra y el Centro de Política de Seguridad de Ginebra (GCSP), respectivamente; tiene un profundo conocimiento de las cuestiones de seguridad y salud pública mundial, con un MPH por la Universidad de Ghana, y un estudio continuado en Defensa y Política Internacional en el Colegio de Mando y Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ghana.

El Sr. Amoyaw mantiene su compromiso de fomentar el diálogo y las consultas entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo de políticas de seguridad innovadoras y eficaces y de iniciativas globales que promuevan una seguridad responsable en el continente africano.

El Sr. Amoyaw fue elegido para cumplir un primer mandato de 3 años como Director del Consejo en diciembre de 2022.


Crispin Kennedy

En representación del Reino Unido y Europa

El Sr. Kennedy fue elegido para un primer mandato de tres años como Director del Consejo en diciembre de 2022.


Michelle Quinn

En representación de las Américas

Michelle Quinn es Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios en Constellis. La Sra. Quinn se unió recientemente a Constellis, una gran organización centrada en la misión que proporciona una amplia gama de soluciones de seguridad, operativas, logísticas y de capacitación para el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado, el Departamento de Energía y otros. En Constellis, la Sra. Quinn apoya los esfuerzos para capturar, licitar y ejecutar trabajos en misiones y programas críticos del USG, tanto CONUS como OCONUS.

Anteriormente, la Sra. Quinn se desempeñó como vicepresidenta sénior en Patriot Group International; vicepresidenta en VxL Enterprises; vicepresidenta de Programas Internacionales en A-T Solutions; gerente de Operaciones para un programa multiinstitucional de lucha contra el terrorismo en el Laboratorio Nacional del FBI; y gerente de Operaciones y Capacitación para los Programas de Servicios de Protección Mundiales de DOS en DynCorp International. La Sra. Quinn también ha trabajado en Capitol Hill, apoyando al Comité Bancario de la Cámara de Representantes en la legislación vinculada al trabajo y financiamiento de USAID, FMI, Banco Mundial; en la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca; y en varias organizaciones filantrópicas familiares privadas.

La Sra. Quinn ocupa el pilar de la industria de seguridad de las Américas/sede de la ICoCA. También es miembro de la Junta de la Academia en Línea Eagle y de Amigos de la Universidad Americana de Afganistán, apoyando las necesidades educativas y los sueños de las mujeres y niñas afganas. La Sra. Quinn es la expresidenta de la Junta de la Asociación Internacional de Operaciones de Estabilidad (ISOA), y actualmente preside el Grupo de Trabajo de Mujeres, Paz y Seguridad de ISOA.

La Sra. Quinn fue elegida para servir un primer mandato de 3 años como Directora del Consejo en abril de 2020.


Pilar de la sociedad civil


Vicky Bowman

En representación de la sociedad civil

Vicky Bowman CMG es Directora del Myanmar Centre for Responsible Business (MCRB) desde julio de 2013, con sede en Yangón hasta noviembre de 2022, y actualmente en Londres. Forma parte del Consejo Asesor Internacional del Instituto de Derechos Humanos y Empresas (IHRB) y es miembro honorario del Instituto Británico de Derecho Internacional y Comparado (BIICL).

Entre 2011 y 2013 dirigió la política de la empresa minera mundial Rio Tinto en materia de transparencia, derechos humanos y nacionalismo de los recursos. Fue Directora de Asuntos Globales y Económicos y subsecretaria del G8 para el Reino Unido de 2008 a 2011 y Jefa del Departamento de África Austral en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth del Gobierno británico de 2006 a 2007. La Sra. Bowman fue embajadora del Reino Unido en Myanmar de 2002 a 2006 y segunda secretaria en la Embajada de 1990 a 1993. También ha trabajado en Bruselas como miembro del Gabinete del Comisario Europeo Chris Patten (1999-2002) y como portavoz de prensa de la representación del Reino Unido ante la UE (1996-1999).

La Sra. Bowman es licenciada en Ciencias Naturales (Patología) por la Universidad de Cambridge, doctora honoris causa por la Universidad de Bradford y miembro honorario del Pembroke College.

La Sra. Bowman fue elegida para un primer mandato de tres años como Directora del Consejo en agosto de 2023.


Joel Bisina

En representación de la sociedad civil

Joel Bisina es el fundador y Director Ejecutivo de la Iniciativa de Liderazgo para la Transformación y el Empoderamiento (LITE-África). Es un reconocido analista., escritor y mediador on issues of en temas de empresas y derechos humanos, degradación ambiental and cy conflictos comunitarios, así como un astuton astute mediador, facilitador, entrenador y mentor de liderazgo y desarrollo organizacional. Actualmente, el Sr. Bisina está cursando un doctorado en Políticas Públicas y Administración con concentración en Terrorismo, Paz y Mediación en la Universidad Walden Minneapolis Minnesota, Estados Unidos.   

Es miembro de la Sociedad Americana de Administradores(ASPA)Públicos (ASPA), Instituto Estadounidense de Gestión Estratégica,Públicos (ASPA) y recibió la Llave de Oro de Estados Unidos y el Honor Nacional Pi Alphaude Excelencia Académica. Fue miembro de la Junta de la Asociación de Principios Voluntarios de los Países Bajos, anterior copresidenteo del Grupo tde Trabajo de Nigerian sobre la Iniciativa de Principios Voluntarios on the y antiguo Comisionado de Deberes Especialesfor de Abuja para el estado for de Delta,and además de consultor principal del Gobierno Federal de Nigeria en el Programa de Amnistía Presidencial.

El Sr. Bisina fue elegido para servir un primer mandato de 3 años como Director del Consejo en la Asamblea General Anual en diciembre de 2020.


Carmen Rosa De León

En representación de la sociedad civil

Carmen Rosa De León es una socióloga guatemalteca. Desde 1996, ha sido Directora Ejecutiva del Instituto de Educación para el Desarrollo Sostenible (IEPADES) y asesora a entidades nacionales e internacionales en temas sociales civiles que incluyen el sector de la seguridad y la reforma de la justicia; seguridad ciudadana; control de armas pequeñas; violencia armada y desarrollo; inteligencia civil; pandillas y violencia juvenil, género y seguridad (género y crimen organizado; género y seguridad privada). Tiene más de 30 publicaciones (como autora y coautora).

La Sra. De León participa en las negociaciones de paz de Guatemala, como delegada de la Asamblea de la Sociedad Civil. Es miembro del Consejo de Administración de BANRURAL (Banca Privada) desde 1998. Miembro titular del Consejo Consultivo de Seguridad de la Sociedad Civil para la Presidencia de la República desde 2004 y coordinadora de este desde 2009 hasta julio de 2011. Miembro del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de ONU-Mujeres (2014-2017). Miembro de la Comisión Nacional para la Reforma de la Política de Drogas en Guatemala (2014-2015).

Sus cargos anteriores incluyen los siguientes: Directora General de Relaciones Internacionales Bilaterales y Directora de Asuntos Centroamericanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala; Presidenta de la Comisión Especial para la Atención a Refugiados, Repatriados y Desplazados de Guatemala; y a cargo del Programa Nacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR en Guatemala.

La Sra. De León es actualmente parte del Grupo de Trabajo sobre Principios Voluntarios de Derechos Humanos y Seguridad Privada en Guatemala, del que forman parte las embajadas de los países miembros de la ICoCA, empresas de seguridad privada, empresas privadas y ONG de derechos humanos.

Con un título en Sociología y Antropología de la Universidad Complutense de Madrid; una maestría en Sociología del Desarrollo de Iberoamérica y una maestría en Estudios de Seguridad y Criminología, la Sra. De León cursa actualmente un doctorado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, España.

La Sra. De León fue elegida para servir un primer mandato de 3 años como Directora del Consejo en la Asamblea General Anual en diciembre de 2020.


Caleb Wanga

En representación de la sociedad civil

Caleb Wanga es Coordinador del Foro de Reformas de Usalama. Defensor de la justicia social con amplia experiencia en organización comunitaria, consolidación de la paz, gestión de conflictos, seguridad comunitaria, acceso a la justicia y conservación del medioambiente, tiene más de 15 años de participación activa en políticas y programas orientados a la comunidad a través de diferentes organizaciones. El Sr. Wanga ha participado en el establecimiento de varias redes como Usalama Forum y también es el coordinador regional de PeaceNet Kenia región Nairobi. Es graduado en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Estados Unidos-África. Es instructor visitante en el programa de capacitación sobre delincuencia y violencia de la Escuela Gubernamental de Kenia.

El Sr. Wanga fue elegido para servir un primer mandato de 3 años como Director del Consejo en la Asamblea General Anual en noviembre de 2019.