En julio de 2024, miembros de la Secretaría y la Junta de ICoCA visitaron empresas de seguridad privada (ESP) en Uganda. Se reunieron con empresas Miembros de ICoCA, compañías interesadas en unirse y partes interesadas clave, como clientes de las ESP. Con la expansión de proyectos petroleros y de gas en el oeste de Uganda, la demanda de estándares más altos en seguridad privada está aumentando.
Las condiciones laborales en el sector de seguridad privada de Uganda fueron una preocupación importante. Con aproximadamente 100,000 empleados, las ESP juegan un papel clave en la reducción de la criminalidad. Sin embargo, la ausencia de un salario mínimo nacional, el uso de armas letales y las largas jornadas laborales generan preocupaciones sobre posibles violaciones de derechos humanos.
Muchos guardias ganan tan solo 50 USD (180,000 UGX) al mes, trabajando a menudo turnos de 12 horas, seis días a la semana. Se reporta que los problemas de salud mental son generalizados debido a las condiciones laborales estresantes y exigentes.
La industria de seguridad privada en Uganda también difiere de los países vecinos al permitir que los guardias porten armas letales. Aunque esto puede estar destinado a mejorar la seguridad, aumenta el riesgo de uso excesivo o inapropiado de la fuerza.
La visita tuvo como objetivo profundizar la comprensión de ICoCA sobre el sector y sus desafíos. Las empresas visitadas incluyeron Pinnacle Security, NEC Security, Saracen Uganda, G4S Uganda, GardaWorld, Bary Security Group, Kunlun Lion Security, Security Plus y SGA Security. Las discusiones se centraron en las barreras para implementar el Código Internacional de Conducta (el Código) y en cómo ICoCA puede apoyar a las ESP para alinearse con los estándares internacionales.
Fortalecer la presencia de ICoCA en Uganda podría ayudar a mejorar la supervisión, elevar los estándares y promover el respeto por los derechos humanos en el sector de seguridad privada.
Para saber más sobre las condiciones laborales en Uganda, consulte nuestro Informe País sobre Condiciones Laborales.