LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Lanzamiento de la Iniciativa de Responsabilidad Empresarial con su primera formación en RDC

En los países afectados por conflictos o inestabilidad, las empresas de sectores como la extracción, la silvicultura, la agricultura y las finanzas suelen depender de proveedores de seguridad privados (PSP). Cuando están mal regulados, estos PSP pueden contribuir a graves violaciones de los derechos humanos y daños ambientales, incluidos asesinatos, tortura, desplazamientos forzados y daños ecológicos. Para abordar esto, ICoCA, TRIAL International, OEARSE RDC, African Law Foundation, CDD-Centro Para Democracia e Direitos Humanos, el Consorcio de Defensores y Activistas de Derechos Humanos de Irak, INDEPAZ e Iepades Guatemala se han unido para lanzar la Iniciativa de Responsabilidad Empresarial (IRE).

Dirigida por la sociedad civil y basada en la apropiación local, la IRE adopta un enfoque centrado en las personas sobrevivientes para prevenir y abordar los abusos vinculados al uso de PSP por parte de empresas. Financiada por la Unión Europea, apoya a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la documentación de violaciones, la realización de litigios estratégicos y la defensa de marcos regulatorios más estrictos. La iniciativa opera actualmente en la República Democrática del Congo (RDC), Nigeria, Mozambique, Irak, Colombia y Guatemala.

A principios de agosto de 2025, ICoCA, en asociación con OEARSE RDC y TRIAL International, organizó el primer taller de formación de la IRE en la RDC. Durante tres días, los representantes de OSC de todo el país mejoraron sus habilidades en la documentación, monitoreo e informe de delitos corporativos. La formación también cubrió los marcos legales que regulan la conducta empresarial y los PSP, prestando especial atención al género, la edad y la vulnerabilidad.

Centrado en sectores de alto riesgo como la minería, la agroindustria y las finanzas, el taller proporcionó a los participantes herramientas prácticas para actuar como vigilantes y responsabilizar a los actores corporativos. Este fue el primero de una serie de seis talleres regionales que se celebrarán en África, Oriente Medio y América Latina.