EL TRABAJO DE ICOCA EN GHANA: FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN MULTIPARTITA Y EL SECTOR EXTRACTIVO

El trabajo de ICoCA en Ghana: Formación, Participación Multipartita y el Sector Extractivo

En mayo de 2025, ICoCA estuvo en Ghana, donde coorganizó un taller multipartito de un día con el grupo de trabajo nacional de la Iniciativa de los Principios Voluntarios. Cerca de 40 participantes de todo el país se reunieron para explorar cómo fortalecer las prácticas responsables de seguridad privada en el sector extractivo. El taller reunió a una mezcla diversa de actores, incluidos empresas mineras, proveedores de seguridad privada (en particular la Asociación de Organizaciones de Seguridad Privada de Ghana – APSOG), organizaciones de la sociedad civil, el Servicio de Policía de Ghana (con un agradecimiento especial al Comisionado de Policía Daniel Kwame Afriyie, Director General de Organizaciones de Seguridad Privada – PSOG), el Ministerio de Tierras y Recursos Naturales, la Comisión de Derechos Humanos y Justicia Administrativa, el Alto Comisionado de Australia y el Centro Internacional Kofi Annan de Formación para el Mantenimiento de la Paz (KAIPTC).

ICoCA compartió cómo el cumplimiento de su Código ayuda a mitigar los riesgos en materia de derechos humanos y respalda la diligencia debida en la contratación de seguridad privada. Se discutieron los resultados de una encuesta reciente sobre las condiciones laborales en el sector extractivo, junto con un ejemplo de buenas prácticas de la mina de oro Geita. Uno de los principales resultados del taller fue la co-creación de las bases de un programa de formación de formadores (Train-the-Trainer en inglés, ToT) adaptado a Ghana, con potencial para replicar este modelo en otros lugares. La formación es esencial para gestionar los riesgos en la contratación de seguridad privada, pero garantizar que cumpla con los estándares de calidad, se alinee con los marcos legales y se adapte al contexto local sigue siendo un desafío. Este taller fue un primer paso importante hacia un programa piloto ToT en Ghana, y esperamos desarrollarlo junto con nuestros socios.

Durante su estancia en Ghana, ICoCA también profundizó su compromiso con el gobierno, la sociedad civil y los actores del sector privado para promover una provisión responsable de seguridad privada. Nos reunimos con varias empresas de seguridad privada, incluyendo Yutees Security Services Ltd y LandMark Security Limited, ambas Miembros Certificados de ICoCA. También fue alentador conectar con G4S Ghana, Omega Risk Solutions, Saladin Security y Protea Coin Ghana para discutir la necesidad de elevar los estándares de la industria en todo el país.

Las voces de la sociedad civil fueron centrales durante nuestra visita. Tuvimos discusiones enriquecedoras con Mutaru Mumuni Muqthar, del West Africa Centre for Counter-Extremism (WACCE), organización de la sociedad civil Miembro de ICoCA, y con el equipo de Coginta, quienes compartieron valiosas perspectivas sobre los desafíos locales de seguridad y el papel vital que desempeñan las comunidades. El compromiso con las instituciones públicas fue igualmente importante. ICoCA tuvo el privilegio de dialogar sobre futuras colaboraciones con la Dirección PSOG de la Policía de Ghana, uno de los dos organismos reguladores de seguridad privada en el país. Nuestra conversación con el coronel Felix Korbieh de las Fuerzas Armadas de Ghana destacó la urgente necesidad de educar a las partes interesadas para alinear los esfuerzos nacionales con los marcos internacionales como el Código, un tema que también fue abordado en un curso de formación centrado en la seguridad privada organizado por el KAIPTC a principios de junio.

En paralelo, prometedoras discusiones con la Ghana Standards Authority abrieron la puerta para avanzar en la adopción de la norma ISO 18788, un paso importante hacia un mayor alineamiento regulatorio.

El Alto Comisionado de Australia en Ghana está impulsando salarios justos para el personal de seguridad, una base esencial para contar con una fuerza laboral motivada y respetuosa de los derechos. ICoCA desea reconocer el liderazgo del Alto Comisionado en la elevación de los estándares del sector y espera que sus esfuerzos inspiren a otras misiones gubernamentales a sumarse a esta causa tan importante. Como se ha visto recientemente en Uganda, el personal de seguridad sobrecargado, maltratado y mal pagado puede rápidamente volverse descontento, lo que representa un riesgo serio tanto para empleadores como para clientes.

La misión de ICoCA en Ghana coincidió con el West Africa Mining & Power Expo y la inauguración del Mining In Motion Summit, eventos en los que participamos activamente. La seguridad tuvo un papel destacado en ambos encuentros. Con la creciente demanda global de oro y minerales de transición, y el correspondiente aumento en los precios de las materias primas, la minería ilegal (conocida localmente como Galamsey) está en aumento. Las personas involucradas en la minería ilegal de oro pueden ganar entre 1,000 y 2,000 Cedis diarios, más del doble del salario mínimo mensual. Esto ha generado crecientes conflictos entre los mineros ilegales, las redes criminales que los respaldan y las operaciones mineras a gran escala, evidenciado por incidentes graves ocurridos en Obuasi y Ahafo South a principios de este año.

El Galamsey también está causando deforestación en las reservas forestales nacionales de Ghana y la contaminación de cuerpos de agua, ya que el mercurio y el cianuro se usan comúnmente como métodos económicos para la extracción de oro. Nuevas iniciativas gubernamentales — incluyendo los Blue Water Guards y la eco-policía comunitaria — junto con una seguridad privada responsable, serán cruciales para proteger a las personas y al medio ambiente, mientras se permiten operaciones mineras legales.

ICoCA espera continuar su colaboración con todos los actores involucrados para promover una seguridad privada responsable, un pilar clave para la estabilidad en este entorno complejo.