Del 22 al 30 de abril de 2025, ICoCA llevó a cabo una serie de actividades de alto impacto en Kenia como parte de sus esfuerzos continuos por elevar los estándares y la conciencia en el sector de la seguridad privada. La visita se centró en mejorar las condiciones laborales del personal de seguridad, fortalecer la confianza en la comunidad y apoyar a las organizaciones locales mediante el desarrollo de capacidades.
Una exploración visual de la vida diaria de los guardias
El objetivo principal del viaje fue la realización de un poderoso reportaje fotográfico que documentara las realidades cotidianas de los guardias de seguridad privada. Liderado en colaboración con el reconocido fotógrafo Ben Buckland, el proyecto buscó humanizar a la fuerza laboral, a menudo invisible, que protege hogares, oficinas y espacios públicos en todo el país.
Esta iniciativa de narración visual se encuentra en el corazón de la estrategia 2024-2030 de ICoCA para mejorar las condiciones laborales en la seguridad privada. Al capturar la vida diaria de los guardias, tanto en servicio como fuera de él, el proyecto pretende arrojar luz sobre los desafíos que enfrentan, los entornos en los que operan y la dignidad silenciosa de su trabajo —demasiado a menudo pasada por alto a pesar del papel vital que desempeñan en la seguridad pública.
Durante varios días, el equipo siguió a varios guardias en sus rutinas, documentando sus turnos, desplazamientos y vida familiar. La narrativa visual resultante ofrece una perspectiva cercana y comprensible que refleja no solo las experiencias personales de los guardias, sino también los contextos sociales más amplios en los que viven y trabajan.
El objetivo del reportaje es doble: concienciar sobre las condiciones laborales del sector y profundizar la comprensión del público sobre las personas detrás de los uniformes. Las imágenes se compartirán en diversas plataformas para apoyar los esfuerzos de incidencia y promover prácticas de seguridad privada más responsables y respetuosas de los derechos.
Fortaleciendo la capacidad local a través de la fotografía
Para complementar el proyecto fotográfico, ICoCA organizó un taller de fotografía dirigido a organizaciones de la sociedad civil (OSC) con sede en Nairobi, también liderado por Ben Buckland. La sesión se centró en fortalecer la capacidad local para capturar y comunicar historias visuales relacionadas con la seguridad privada. Los participantes exploraron tanto las dimensiones técnicas como éticas de la fotografía, incluyendo iluminación, composición, equipo, consentimiento y narración consciente del trauma.
Al dotar a las OSC de estas habilidades, ICoCA busca mejorar los esfuerzos locales de monitoreo, amplificar las voces de la comunidad y fortalecer la participación de la sociedad civil en la supervisión del sector de seguridad. El taller también proporcionó a ICoCA valiosas perspectivas sobre el panorama de la seguridad privada en Kenia, sus desafíos y oportunidades, reforzando la importancia de trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales.
Apoyando los cambios basados en la comunidad
Paralelamente, ICoCA también participó en una sesión de formación comunitaria para guardias de seguridad privada, organizada en colaboración con la Kilimani Project Foundation (KPF) y el Institute of Professional Security Studies (IPSS). Con sede en el barrio Kilimani de Nairobi, KPF es una organización impulsada por la comunidad que trabaja para mejorar la seguridad mediante iniciativas locales que fomentan la confianza entre los ciudadanos y los proveedores de seguridad.
Junto con ICoCA, KPF está llevando a cabo un ambicioso programa para capacitar a 200 guardias de la zona de Kilimani en profesionalismo, autodisciplina y defensa personal. La iniciativa también incluye esfuerzos para formalizar los contratos de trabajo con seis empresas de seguridad locales, ofrecer apoyo en salud mental y bienestar, y lanzar una campaña creativa de incidencia de dos meses que celebre el papel esencial de los guardias de seguridad privada en la comunidad.
Con demasiada frecuencia, los guardias de seguridad privada enfrentan poca estabilidad laboral, apoyo insuficiente en salud mental y condiciones de trabajo abusivas. Esta iniciativa busca cambiar eso —no solo mejorando las protecciones para los guardias en Kilimani, sino también creando un modelo que pueda replicarse en otras comunidades de todo Kenia.
Al trabajar con las comunidades locales, los proveedores de seguridad privada, los clientes y la sociedad civil, ICoCA busca promover un sector de seguridad privada más ético y responsable, que respete los derechos y la dignidad de quienes sirven en la primera línea de la seguridad pública.
¡Estén atentos a la publicación completa del reportaje fotográfico!