FOMENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN UCRANIA

Fomento de Las Normas de Seguridad en Ucrania

 

Del 24 al 27 de marzo, ICoCA celebró sus primeras reuniones de alto nivel en Ucrania. En colaboración con la Embajada de Suiza, organizamos mesas redondas con las autoridades nacionales, así como con miembros de las comunidades diplomática y humanitaria, para debatir prácticas de seguridad privada responsables y explorar el apoyo que ICoCA puede prestar a Ucrania.

Los proveedores de seguridad privada desempeñan un papel crucial en entornos complejos y de alto riesgo, como Ucrania. Cuando operan de forma responsable -cumpliendo las normas internacionales y dentro de los marcos normativos nacionales adecuados- estos proveedores contribuyen a crear unas condiciones más seguras que son esenciales para los esfuerzos de estabilización nacional y regional y para el desarrollo económico.

Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de reunirnos con las principales partes interesadas del sector y entablar conversaciones tanto con miembros de ICoCA de larga data (Argus, Control Risks, GardaWorld) como con posibles empresas interesadas en alinearse con las normas de seguridad responsable de ICoCA. Nuestros debates se centraron en reforzar el compromiso del sector de la seguridad privada con el cumplimiento, la responsabilidad y la protección de los derechos humanos.

Nos gustaría dar las gracias al observador de ICoCA, SEAL Ucrania, a Andrii Linnichenko, al capítulo ucraniano de ASIS International, a Viktor Drobotenko, a Sergiy Pogrebnoy, al Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza (DFAE) y a la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (FCDO) por su inestimable apoyo y sus contribuciones para hacer posible este viaje. Esta visita supone un paso importante en el fortalecimiento de las prácticas responsables de seguridad privada en Ucrania. ICoCA mantiene su compromiso de apoyar los esfuerzos nacionales y regionales, colaborando con las partes interesadas para mantener los más altos estándares de seguridad y protección de los derechos humanos.