RECONOCIENDO EL VALOR DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA

Mujeres en la Seguridad Privada: Reconociendo el Valor de la Participación de las Mujeres en la Industria

 

El sector de la seguridad privada está experimentando una transformación significativa al comenzar a reconocer el valor de la participación de las mujeres. Aunque marcos internacionales como la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han destacado desde el año 2000 la importancia de la participación femenina en los ámbitos de paz y seguridad, la industria de la seguridad privada sigue siendo en gran parte ignorada dentro de esta agenda. Esta omisión ha dado lugar a una investigación limitada, mecanismos de rendición de cuentas débiles y una falta de presión para mejorar las condiciones laborales de las mujeres en el sector.

El informe de políticas de ICoCA busca abordar esta brecha desde una perspectiva práctica. Se basa en investigaciones recientes sobre las condiciones laborales en el sector realizadas por ICoCA, que incluyen encuestas, observaciones de campo y consultas con empresas Miembros, así como quince entrevistas semiestructuradas con expertos del sector en África, Europa, Oriente Medio y América del Norte. Nuestros hallazgos revelan que la discriminación y la estratificación laboral —a menudo moldeadas por el género, la raza y la nacionalidad— están generalizadas y tienen un impacto directo en la contratación, las condiciones de trabajo y el rendimiento general del sector.

Entre estos problemas, el papel de las mujeres sigue siendo uno de los menos documentados. Este informe amplía las investigaciones previas de ICoCA sobre condiciones laborales y explora los factores más amplios que influyen en la experiencia de las mujeres en la seguridad privada. Su objetivo es ofrecer perspectivas prácticas sobre el estado actual de la inclusión de las mujeres en la industria e identificar caminos realistas hacia un cambio significativo y duradero. Como el primer informe global sobre la participación femenina en la industria de la seguridad privada, destaca el potencial de su papel creciente para impulsar una transformación hacia un modelo de seguridad más preventivo y aceptado por las comunidades.

 

Descargar el Informe

(en inglés)