Evacuación de Irpin, Ucrania, 5 de marzo de 2022
A la ICoCA le preocupa mucho la crisis humanitaria que está teniendo lugar en Ucrania.
Como parte del esfuerzo de asistencia, muchas organizaciones involucradas en la prestación de ayuda humanitaria dependerán con toda probabilidad del apoyo de proveedores de seguridad privada (PSP) como parte de sus operaciones.
Cuando las organizaciones humanitarias no llevan a cabo la diligencia debida en materia de derechos humanos requerida en sus PSP, aumentan los riesgos para ellos y para los civiles a los que ayudan.
Como mínimo, para mitigar estos riesgos, las organizaciones humanitarias en Ucrania y los países limítrofes que buscan contratar proveedores de seguridad deben garantizar que:
Los donantes de organizaciones humanitarias que buscan proveedores de seguridad privada en Ucrania y países limítrofes deben asegurarse de que:
Para obtener más información sobre las prácticas recomendadas para el sector humanitario al contratar proveedores de seguridad privada, lea el siguiente informe y resumen de políticas de la ICoCA/GISF y comuníquese con secretariat@icoca.ch
Cualquier sospecha o denuncia de irregularidades por parte de proveedores de seguridad privada contratados por agencias humanitarias y que no se considere que operan de acuerdo con las normas internacionales, el derecho internacional humanitario o los derechos humanos internacionales también se puede comunicar, de manera confidencial, a la ICoCA al correo electrónico secretariat@icoca.ch o a través. de este enlace.
Vea a Jamie Williamson, director ejecutivo de la ICoCA, analizar las funciones y los riesgos de contratar proveedores de seguridad privada en entornos de conflicto como Ucrania, a continuación.