En junio de 2021 se cumplieron diez años de los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos (UNGPS), el marco en torno al cual se construyó ICoCA. El Código Internacional de Conducta también cumplió diez años en noviembre de 2020. ¿Qué progresos se han hecho en la aplicación de los UNGP en l sector de la seguridad privada y de qué herramientas se dispone para ayudar a las empresas a llevar a cabo una rigurosa diligencia debida en materia de derechos humanos en contextos frágiles?
ICoCA conmemoró el décimo aniversario de los UNGP publicando una guía sobre la Evaluación del Impacto en los Derechos Humanos (EIDH) para proveedores de seguridad privada. Este acto de presentación de la guía sobre la EIDH reunió a un grupo de expertos para reflexionar sobre la evolución del ámbito de las empresas y los derechos humanos en los últimos diez años, cómo encaja en él el sector de la seguridad privada y qué implica ser una empresa responsable que opera en un entorno complejo. Entre otras cuestiones, los ponentes consideraron:
Cuándo
29 de junio de 2021
Ponentes
John Bray, director, Control Risks
Rebecca DeWinter-Schmitt, directora asociada de programas, Investor Alliance for Human Rights
Dorothée Baumann-Pauly, profesora y directora, Geneva Center for Business and Human Rights, Geneva School of Economics and Management, Geneva University y director de investigación, Center for Business and Human Rights, Stern School of Business, New York University
Anita Ramasastry, profesora Henry M. Jackson de Derecho, Facultad de derecho de la Universidad de Washington y miembro del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
Giuseppe Scirocco, encargado de supervisión, Asociación Internacional del Código de Conducta (ICoCA)
Moderador
Jamie Williamson, director ejecutivo, Asociación Internacional del Código de Conducta (ICoCA)