SECURITY ASSOCIATION OF SOUTH AFRICA – PERFIL DEL OBSERVADOR

Security Association of South Africa: Liderar la seguridad privada responsable y el cumplimiento de la normativa en Sudáfrica

Observador de ICoCA desde Agosto 2024

 

Durante una reciente visita a Sudáfrica, el equipo de ICoCA se reunió con Louis Mkhethoni, Presidente Nacional de la Security Association of South Africa (SASA), y Tony Botes, Administrador Nacional. Como mayor organización patronal del sector de la seguridad privada de Sudáfrica, SASA desempeña un papel crucial en la defensa del cumplimiento de las normas éticas y las mejores prácticas del sector, incluida la protección de los derechos humanos.

Louis Mkhethoni, Presidente nacional de la  Security Association of South Africa

Impulsar el cumplimiento y la profesionalidad del sector

En representación de los empleadores sudafricanos del sector de la seguridad privada, SASA forma parte de la junta directiva del Consejo Nacional de Negociación del Sector de la Seguridad Privada (NBCPSS) y del fondo de previsión del sector, y contribuye al Foro Nacional de Cumplimiento de la Industria, organizado trimestralmente por la Autoridad Reguladora del Sector de la Seguridad Privada (PSiRA).

Para apoyar el cumplimiento del sector, SASA imparte formación tanto a sus miembros como a otras empresas de seguridad, garantizando la correcta interpretación y aplicación del Convenio Colectivo Principal (MCA), que rige las relaciones laborales y asegura unas condiciones de trabajo justas en el sector. Esto permite a las empresas seguir siendo competitivas y cumplir plenamente la legislación.

En un intento por fomentar el cumplimiento de la normativa en todos los ámbitos y ayudar a las empresas de seguridad que no la cumplen a lograr la conformidad con el sector, SASA ha introducido recientemente dos nuevas categorías de miembros:

  • Afiliación ordinaria: Diseñada para empresas que aún no cumplen plenamente la normativa pero necesitan orientación y apoyo para alcanzar la plena conformidad y optar a la categoría de Miembro Gold.
  • Afiliación de candidatos: Diseñado para nuevas empresas de seguridad que necesitan una tutoría intensiva.

El impacto de estas nuevas categorías ha sido inmediato. “En sólo dos meses ya hemos registrado un crecimiento significativo del número de miembros”, señala Tony Botes. “Además, hemos promocionado activamente nuestra afiliación de oro entre los consumidores estatales y privados, con gran éxito.”

Defender los derechos humanos en los servicios de seguridad privada

SASA cuenta con varios agentes de relaciones laborales que ayudan a sus afiliados en cuestiones como despidos improcedentes y otros conflictos laborales. También representa a sus miembros en el foro de negociación del sector, donde negocia con los sindicatos la remuneración, las condiciones de empleo y las prestaciones.

Según el Sr. Botes, uno de los principales problemas del sector es que muchas empresas de seguridad no se rigen por el convenio colectivo MCA, sino que recurren a las denominadas «relaciones laborales encubiertas», como cooperativas, contratistas independientes y/o aprendices no registrados para desempeñar las tareas de seguridad. Esto no sólo da lugar a una grave infrapagación de los empleados, sino que también repercute negativamente en sus derechos humanos.

Desde su creación, SASA ha exigido a todos sus miembros que demuestren el pleno cumplimiento de la normativa nacional y sectorial como condición para afiliarse. Este compromiso se extiende a la protección de los derechos humanos, que ahora están consagrados en los estatutos de SASA.

“Nuestro principal objetivo a largo plazo es el cumplimiento total de la normativa por parte de todos los empleadores del sector de la seguridad privada en Sudáfrica, un reto del nivel del Everest”, afirma Botes.

Para apoyar esta misión, SASA identifica activamente a los proveedores de servicios de seguridad que incumplen las normas y los denuncia a las autoridades competentes para que los inspeccionen y adopten medidas coercitivas.

Seminario sobre nuevas tecnologías con ICoCA, ICT4Peace and la Universidad de Pretoria – Johannesburg, Sudáfrica, Septiembre 2024

Ampliar la influencia mediante alianzas estratégicas

Más allá de su papel dentro de la NBCPSS, SASA ha establecido acuerdos bilaterales con importantes clientes de servicios de seguridad, encargándose de su verificación de conformidad para garantizar que sólo se contrata a proveedores de seguridad plenamente conformes, sean o no miembros de SASA.

A escala internacional, SASA ha reforzado la cooperación con asociaciones similares del sur de África, India y Singapur, con Guyana llamando a la puerta.

Además, se está debatiendo un acuerdo de cooperación con la segunda mayor organización patronal de Sudáfrica, que podría desembocar en la fusión de ambas asociaciones en un futuro próximo.

SASA también colaboró con ICoCA y la Fundación ICT4Peace para abordar los riesgos para los derechos humanos de la tecnología de seguridad. Recientes seminarios con la Universidad de Pretoria se centraron en las preocupaciones éticas en torno a las herramientas de vigilancia y la privacidad de los datos. Las conclusiones de estas sesiones han contribuido a crear un Conjunto de herramientas sobre el uso responsable de la tecnolgía por el sector de la seguridad privada.

 

 

Para más información sobre la Security Association of South Africa, visite su sitio web.